Browsing Colección histórica by Title
Now showing items 9-28 of 30
-
Estudio Comparado de Programas de Educación Musical en el Último Ciclo de Educación Básica Regular (Argentina - Chile - Perú - Venezuela)
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1972)Mediante este estudio comparado entre los programas de educación musical secundaria de los países de Argentina, Chile y Venezuela, respectivamente, con nuestros actuales programas de educación musical secundaria, me propongo ... -
Evaluación de los objetivos de la educación musical en la educación secundaria común
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1968)El trabajo se refiere, en su mayor parte, a la educación musical impartida en las Grandes Unidades Escolares, categoría a la que pertenece nuestro centro de trabajo, haciendo breves referencias a los colegios particulares. ... -
Factores Positivos del Cancionero Folklórico Tradicional Peruano en la Educación Musical
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1972)Muchas son las razones que me han conducido a tratar este tema y a realizar un trabajo de investigación musical-pedagógico, referente a este punto tan ligado a la vida del hombre, el cual es el folklore; mas propiamente, ... -
El Folklore Aplicado a la Educación Musical
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1981)Desde hace treinta años a la fecha, muchos acontecimientos han sacudido al país, y también al sector comprometido con todo lo relacionado con la música y su enseñanza. En cuanto a las personas que estamos trbajando dentro ... -
Formación de docentes de música en el Perú: Algunos aspectos de su problemática
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1990)En forma global, el trabajo pretende dar a conocer la problemática de la formación de docentes de música en el Perú, para proporcionar a las autoridades educativas y de Gobierno, información más actualizada y posibles ... -
Importancia de la educación musical y la actividad coral en la comunidad
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1972)Mi permanencia en el Coro Filarmónico de Lima, desde su fundación, el 9 de julio de 1960 hasta nuestros días, me ha llevado a realizar uno de mis más caros anhelos, cual es el aporte de la presente tesis, fruto de experiencias ... -
Importancia de la Psicomotricidad en la Formación Integral del Educando en el Primer Ciclo del Nivel Básico Regular a través de la Educación Musical
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1972)El sujeto de nuestro propósito educativo es el niño, cuya edad se sitúe entre los cero y los ocho, que será estudiado bajo los criterios y leyes de su característico desarrollo psicosomático y en consiguiente su actuar ... -
Importancia del Coro Escolar
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1972)El presente trabajo lo he titulado "Importancia del coro escolar", y pongo a consideración de las personas interesadas la valide de su contenido, debido a que hasta la actualidad nadie se ha ocupado de escribir algo al ... -
La influencia del medio socio-cultural en la formación musical del niño
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1972)Es así como observando la sociedad de la que somos partícipes, decidimos emprender el presente trabajo, conscientes de que por pequeño que resulte será un valioso aporte para mirar la educación en general y la educación ... -
La iniciación profesional del guitarrista
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1996)El trabajo trata sobre la formación del intérprete explicando los aspectos básicos para el aprendizaje de la guitarra, que suelen figurar con variantes, en los distintos métodos y tratados de los maestros de la guitarra. -
Los Instrumentos de Percusión y su Aplicación en los Campos Creativo y Educativo
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1973)En el presente trabajo tan solo me concentro en el estudio de los instrumentos de percusión que en la actualidad son utilizados por deferentes orquestas sinfónicas, bandas y diversas agrupaciones musicales; realizando una ... -
Los Instrumentos Musicales Antiguos del Perú y Ecuador
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1986-11)La presente tesis se basa en la recopilación de datos que sobre instrumentos musicales y sonoros me encargó en 1981 la Srta. Florencia Pierret, ex-Directora del antiguo Proyecto Regional de Musicología, PNUD/UNESCO. Esta ... -
Los Juegos Musicales en la Educación Inicial
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1977)La aplicación de la reforma educativa, en todas las líneas de acción y sobre todo en la línea del arte brinda oportunidades a todos los niños, para que se expresen con libertad de acción y manifiesten sus habilidades, tan ... -
La música folklórica en la escuela
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1952)Con el título de "La música folklorica en la escuela" presento este tema que contiene todo el entudiasmo y afán de mi parte por la educación de los niños. Quiero exponer la posibilidad de llevar la Música Folklórica a la ... -
Necesidad e importancia de la educación musical en la escuela primaria
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1957)En este estudio me propongo señalar las conveniencias de una adecuada educación musical desde la escuela primaria, ya que considero que es una desventaja el que aquella se imparta recién en instrucción media, por los motivos ... -
La orquesta típica del Centro
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1984)La investigación y recopilación han sido realizados in situ utilizando los métodos Etnomusicológicos, que se auxilia en diversas ciencias y técnicas, como se puede apreciar especialmente con la Antropología, además facilitada ... -
La Práctica Musical de la Población Negra en el Perú: Danza de Negritos en el Carmen, Chincha
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1982)Siendo nuestro interés el estudio de una manifestación espontánea, entendiendo por espontánea aquellas expresiones que realiza el pueblo sin fines comerciales y sin ayuda estatal, para-estatal o eclesiástica, llegamos a ... -
Proyecciones de las escuelas regionales de música
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1968)La presente tesis tiene por objeto presentar algunos aspectos de los problemas que atañen al desenvolvimiento administrativo por un lado, pedagógico por otro y, a las proyecciones prácticas del ejercicio musical que puede ... -
Proyecciones educativas de la música programática
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1964)La música programática (también llamada de programa, descriptiva, narrativa, etc.), es una manifestación artística culta, que se caracteriza por estar relacionada directamente con un argumento literarios, una idea poética, ... -
Proyecto de un nuevo sistema de enseñanza musical en escuelas y colegios del Perú
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1971)Contiene todos los puntos concernientes al método de aplicación del material de trabajo que será incluido en el texto práctico-musical, de transición, incluyendo además, cuadros con la forma de distribuir el material de ...