Search
Now showing items 1-10 of 23
Evaluación de los objetivos de la educación musical en la educación secundaria común
(Universidad Nacional de Música, 1968)
El trabajo se refiere, en su mayor parte, a la educación musical impartida en las Grandes Unidades Escolares, categoría a la que pertenece nuestro centro de trabajo, haciendo breves referencias a los colegios particulares. ...
Proyecciones educativas de la música programática
(Universidad Nacional de Música, 1964)
La música programática (también llamada de programa, descriptiva, narrativa, etc.), es una manifestación artística culta, que se caracteriza por estar relacionada directamente con un argumento literarios, una idea poética, ...
Necesidad e importancia de la educación musical en la escuela primaria
(Universidad Nacional de Música, 1957)
En este estudio me propongo señalar las conveniencias de una adecuada educación musical desde la escuela primaria, ya que considero que es una desventaja el que aquella se imparta recién en instrucción media, por los motivos ...
Proyecciones de las escuelas regionales de música
(Universidad Nacional de Música, 1968)
La presente tesis tiene por objeto presentar algunos aspectos de los problemas que atañen al desenvolvimiento administrativo por un lado, pedagógico por otro y, a las proyecciones prácticas del ejercicio musical que puede ...
El Empleo del Pinkullo en la Nueva Educación Musical Peruana
(Universidad Nacional de Música, 1972)
En la moderna pedagogía musical puede apreciarse que, desde hace mucho tiempo, los países que han obtenido los mejores resultados en el campo de la educación musical tales como Alemania, Inglaterra, Suiza, Estados Unidos, ...
Importancia de la Psicomotricidad en la Formación Integral del Educando en el Primer Ciclo del Nivel Básico Regular a través de la Educación Musical
(Universidad Nacional de Música, 1972)
El sujeto de nuestro propósito educativo es el niño, cuya edad se sitúe entre los cero y los ocho, que será estudiado bajo los criterios y leyes de su característico desarrollo psicosomático y en consiguiente su actuar ...
La influencia del medio socio-cultural en la formación musical del niño
(Universidad Nacional de Música, 1972)
Es así como observando la sociedad de la que somos partícipes, decidimos emprender el presente trabajo, conscientes de que por pequeño que resulte será un valioso aporte para mirar la educación en general y la educación ...
Factores Positivos del Cancionero Folklórico Tradicional Peruano en la Educación Musical
(Universidad Nacional de Música, 1972)
Muchas son las razones que me han conducido a tratar este tema y a realizar un trabajo de investigación musical-pedagógico, referente a este punto tan ligado a la vida del hombre, el cual es el folklore; mas propiamente, ...
Estudio Comparado de Programas de Educación Musical en el Último Ciclo de Educación Básica Regular (Argentina - Chile - Perú - Venezuela)
(Universidad Nacional de Música, 1972)
Mediante este estudio comparado entre los programas de educación musical secundaria de los países de Argentina, Chile y Venezuela, respectivamente, con nuestros actuales programas de educación musical secundaria, me propongo ...
Proyecto de un nuevo sistema de enseñanza musical en escuelas y colegios del Perú
(Universidad Nacional de Música, 1971)
Contiene todos los puntos concernientes al método de aplicación del material de trabajo que será incluido en el texto práctico-musical, de transición, incluyendo además, cuadros con la forma de distribuir el material de ...