Repositorio UNM: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 37
-
Importancia de la educación musical y la actividad coral en la comunidad
(PE, 1972)Mi permanencia en el Coro Filarmónico de Lima, desde su fundación, el 9 de julio de 1960 hasta nuestros días, me ha llevado a realizar uno de mis más caros anhelos, cual es el aporte de la presente tesis, fruto de experiencias ... -
Los instrumentos de percusión y su aplicación en los campos creativo y educativo
(PE, 1973)La gran importancia que han alcanzado los instrumentos de percusión, al estar incluidos en la gran mayoría de las obras musicales de los compositores modernos, ha despertado en mí, el afán de realizar un estudio más o menos ... -
Las Escuelas Regionales de Música en el Perú
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1979)Propone la implementación de escuelas regionales de música en cuanto recursos temáticos, didácticos y económicos. -
Necesidad e importancia de la educación musical en la escuela primaria
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1957-01)La cultura musical -- El proceso de culturización musical del país -- Contribución al progreso y engrandecimiento cultural del país -
Factores positivos del cancionero folklórico tradicional peruano en la educación musical
(PE, 1972)Es indiscutible que, el hombre, objeto de la educación, necesita de una educación integral, y que dentro de ésta, la educación musical es un factor de gran importancia para el logro de su desarrollo total. -
Propuesta metológica para favorecer el desarrollo de la práctica musical-coral y la integración en las comunidades migrantes adultas, comunidad: peruano china
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2003)Busca demostrar que la aplicación de una propuesta metodológica de educación musical basada en la propuesta pedagógica de Aprendizaje Significativo del psicólogo norteamericano David Ausubel, tiene resultados satisfactorios ... -
Bases de la educación integral
(PE, 1954)Asímismo miramos con plena visión, la finalidad suprema de fomentar y difundir en el grado que todos debemos anhelar, la preciada compenetración espiritual de nuestro mundo musical peruano con países de cultura adelantada, ... -
Proyecto de un nuevo sistema de enseñanza musical en escuelas y colegios del Perú
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1971)Contiene todos los puntos concernientes al método de aplicación del material de trabajo que será incluido en el texto práctico-musical, de transición, incluyendo además, cuadros con la forma de distribuir el material de ... -
La orquesta típica del Centro
(PE, 1984)La orquesta típica del centro es una agrupación popular, una de las mayor importancia entre todas las que existen en el país, para la interpretación de la música tradicional del centro del país. -
La educación artística del niño en el primer grado del primer ciclo de educación básica regular
(PE, 1976)Teniendo en cuenta que los educandos, al llegar al primer grado del primer ciclo de estudios, ya han tenido una educación inicial, en las cunas maternales y en el jardín de infantes, y poseen algunos conocimientos de arte, ... -
El siku bipolar altiplánico. Estudio de los conjuntos orquestales de sikus bipolares del altiplano peruano
(PE, 1983)En América existe una gran variedad de instrumentos musicales autóctonos. Junto a la conocida quena están presentes, entre otros, instrumentos nativos como los diversos tipos de flautas de pan, el pinkillo, el erke, la ... -
La práctica musical de la población negra en el Perú. Danza de Negritos en el Carmen, Chincha
(PE, 1982)Al iniciar la investigación que en el presente trabajo se expone, el propósito principal no fue el de realizar un estudio sobre la Danza de Negritos, sino de hacer una historia socio-musical de el Festejo; pero al poco ... -
La influencia del medio socio-cultural en la formación musical del niño
(PE, 1972)Si en algún momento se hubiera de considerar al hombre tan solo una individualidad, estaríamos omitiendo algo que es ínsito e inherente a su persona como es su circunstancia, es decir lo que está en torno a él y que de una ... -
La enseñanza de la música regional costeña en la Lima Metropolitana
(PE, 1972)El folklore como expresión del "alma colectiva" o como expresión del "saber popular", podemos afirmar, que se presenta en todas las épocas de la historia. Es connatural a la vida social del hombre, como mito, magia, leyenda, ... -
Proyeccciones educativas de la música programática
(PE, 1964)Dos aspectos bastante diferenciados de la música culta son los que s refieren a la "música de programa, programática o descriptiva" y a aquella otra denominada "música pura, absoluta o abstracta". La primera se concibe ... -
La música folklórica en la escuela
(PE, 1952)Antes de entrar en lo fundamental del tema es necesario hacer referencia a la definición de la palabra folklore. Pero definir un término que encierra diversos conceptos implicaría hacer una exposición completa del objeto definido. -
Evaluación de los objetivos de la educación musical en la educación secundaria común
(PE, 1968)La educación musical cumple en el mundo de hoy múltiples funciones y sus objetivos se identifican en parte, con los fines de la educación. Su problemática es, igualmente, amplia y profunda -
La apreciación estética musical en el currículo del estudios preparatorios del Conservatorio Nacional de Música
(PE, 1995)La música es el arte de expresar la belleza por medio del sonido, ella se encuentra en las obras "musicales" creadas por el hombre, a lo largo de su existencia sobre la tierra como producto de su naturaleza racional. -
Proyecciones de las escuelas regionales de música
(PE, 1968)La presente tesis tiene por objeto presentar algunos aspectos de los problemas que atañen al desenvolvimiento administrativo por un lado, pedagógico por otro y, a las proyecciones prácticas del ejercicio musical que puede ... -
Rosa Mercedes Ayarza de Morales y la marinera limeña: un análisis musical
(PE, 2002)El presente trabajo estudia la marinera limeña y cómo esta es expresada en la obra de Rosa Mercedes Ayarza de Morales (1881-1969) en tanto compositora y recopiladora/transcriptora; su obra fue escrita para canto y piano o ...