Sigüeñas Rodríguez, Carmen Sammanda2020-12-152020-12-152017-07-01https://hdl.handle.net/20.500.12767/26Esta investigación presenta apuntes relevantes sobre la historia de la Bienal de Violoncello correspondientes a los años 2003 al 2015, esto refiere que tipo de repertorio se interpretó, quiénes fueron los violonchelistas internacionales que brindaron conciertos, recitales, talleres y clases maestras. Así mismo quienes son los violonchelistas peruanos radicados en el extranjero que han retornado al país y han aportado con sus presentaciones. Se logró información desde fuentes orales como entrevistas y fuentes escritas como documentos institucionales. Finalmente es importante por ser una compilación que servirá de fuente a una posterior investigación.1. Introducción -- 2. Reseña de la Bienal de Violoncello -- 3. Apuntes para una historia -- 4. Procedimientos para la compilación de datos -- 5. Conclusionesapplication/pdf616.61 KBspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MúsicaVioloncelloVioloncheloHistoria musicalApuntes para una historia de la bienal de violoncello Lima Perú, 2003-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07