Browsing by Title
Now showing items 1-20 of 55
-
Análisis de 5 piezas para orquesta Op. 10 de Anton Webern
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1986-11)Las Cinco Piezas para Orquesta Op. 10 fueron compuestas por Webern en 1914, y, tanto estas como las 6 Bagatelas Op. 9 y las 3 pequeñas piezas para violoncello y piano Op. 11, todas ellas compuestas entre 1913 y 1914, son, ... -
Aplicación de los principios pre-expresivos de la antropología teatral al estudio de la géstica de dirección coral
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2016)En la corriente de búsqueda de nuevas fuentes para comprender y ampliar el lenguaje gestual del director, se reconocen en este los principios pre expresivos de la antropología teatral. Se da cuenta, además, de la cercanía ... -
Aplicación de melodías pentatónicas en la didáctica musical desde la pedagogía Waldorf
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2017-04-05)El trabajo que a continuación se presenta pretende acercar a los docentes de música a los alcances logrados en la aplicación de melodías pentatónicas durante los primeros años de infancia desde la pedagogía Waldorf. Para ... -
La apreciación estética musical en el currículo del estudios preparatorios del Conservatorio Nacional de Música
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1995)La finalidad de la presente monografía es presentar una propuesta de trabajo académico que permita relacionar la apreciación musical con el desarrollo de las actividades teórico-prácticas del lenguaje musical, mediante la ... -
Una aproximación a la música de Enrique Pinilla en la película Espejismo (1972) de Armando Robles Godoy
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2020-09-28)El surgimiento de diversos paradigmas en torno al uso de la música para películas ha demostrado su relevancia para el desarrollo de las artes cinematográficas a lo largo de los años, lo que ha llevado a una teorización de ... -
Una aproximación a los procesos cognitivos en la improvisación libre colectiva
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2020-12-30)El siguiente trabajo de investigación presenta algunos de los procesos cognitivos involucrados en la práctica de la improvisación libre colectiva. Primero se definen los procesos cognitivos y su rol en el lenguaje musical, ... -
Apuntes para una historia de la bienal de violoncello Lima Perú, 2003-2015
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2017-07-01)Esta investigación presenta apuntes relevantes sobre la historia de la Bienal de Violoncello correspondientes a los años 2003 al 2015, esto refiere que tipo de repertorio se interpretó, quiénes fueron los violonchelistas ... -
La banda de música - escolar
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1993)Con la capacidad e idoneidad de docente de cultura musical y a la vez de Director de la Banda de Músicos del Colegio Nacional "Juan Manuel Iturregui" de la ciudad de Lambayeque y con natural satisfacción, las innumerables ... -
Bases de la Educación Integral
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1954)El presente trabajo sostiene la idea máxima de que la facultad artística tenga la misma importancia en cuanto a su desarrollo en los centros educativos, al igual que las restantes facultades por las correspondientes ... -
El canto coral y su contribución a la sociedad en los años 70-80 en el Perú
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2020-09-30)El presente trabajo de investigación tiene el propósito de evidenciar cómo influyó el canto coral de manera favorable en la sociedad, en la formación musical e integral de las personas en la ciudad de Lima. Esto debido a ... -
Características estético-musicales del canto ícaro en relación con la práctica del shamanismo shipibo de la cantora Olivia Arévalo
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2020-12-30)El presente trabajo explora la relación existente entre las características estético-musicales del canto ícaro y la práctica shamánica de la población shipibo de la amazonía peruana, enfocando el análisis en el repertorio ... -
Características estético-musicales del repertorio para cuarteto de guitarras compuesto en Perú
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2020-04-18)El presente trabajo aborda las características estético-musicales del repertorio para cuarteto de guitarras compuesto en el Perú en los últimos veinticinco años, analizado desde los aspectos formales, melódicos, armónicos ... -
Características mecánicas y acústicas del Clarinete Rossi
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2018-02-20)Este paper trata acerca de las características mecánicas y acústicas del clarinete de Rossi. Se plasma la importancia de contar con un instrumento que permita al ejecutante un desempeño más confortable y grato en la ... -
Causas de la desafinación en la práctica coral infantil. Caso del coro institucional del Colegio Peruano Japonés La Victoria. Lima -2019
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2019)Esta investigación está enfocada en la dirección del coro institucional del Colegio Peruano Japonés La Victoria que pertenece a la Asociación Peruana Japonesa, la cual se realiza durante el periodo lectivo escolar de marzo ... -
Danzaq: el uso musical del violín en el sentido de identidad nacional de la banda de rock Uchpa – Lima, siglo XXI
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2021-11-18)La tesis aborda el uso musical del violín como elemento que otorga un sentido de identidad nacional a la música que practica la banda de rock Uchpa. El abordaje se divide en dos partes: la primera parte se aproxima al ... -
La Educación Artística del Niño en el Primer Grado del Primer Ciclo de Educación Básica Regular
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1976)Se presenta este trabajo explicando algunas posibilidades en la enseñanza de la educación artística, sugiriendo un programa analítico en la especialidad de música, y el material adecuado para los niños que cursan el primer ... -
Efectos negativos de la Ansiedad Escénica en Músicos – AEM en la producción del sonido del trombón en estudiantes de la UNM – Perú, 2019
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2020-12-30)En la presente investigación se aborda el caso de los estudiantes de la carrera profesional de trombón en la Universidad Nacional de Música del Perú, analizando ciertos componentes de la Ansiedad Escénica en Música –AEM ... -
El Empleo del Pinkullo en la Nueva Educación Musical Peruana
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1972)En la moderna pedagogía musical puede apreciarse que, desde hace mucho tiempo, los países que han obtenido los mejores resultados en el campo de la educación musical tales como Alemania, Inglaterra, Suiza, Estados Unidos, ... -
La enseñanza de la música regional costeña en la Lima Metropolitana
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1972)Esta tesis considera que la música universal o seria es importantísima, pero que se debería compensar con la enseñanza de la música folklórica, ya que es de gran significación pedagógica y artística, la enseñanza y la ... -
Las Escuelas Regionales de Música en el Perú
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1979)La educación musical no puede ser materia cuestionable, es un deber absoluto del Estado como de los padres. Sin embargo, en muchos países es una de las materias más atrasadas, peor encaminadas y menos comprendidas. El ...