Browsing by Title
Now showing items 1-20 of 37
-
Análisis de 5 piezas para orquesta Op. 10 de Anton Webern
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1986-11)Realiza un análisis de 5 piezas para Orquesta Op. 10 de Anton Webern. -
Aplicación de los principios pre-expresivos de la antropología teatral al estudio de la géstica de dirección coral
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2014)En la corriente de búsqueda de nuevas fuentes para comprender y ampliar el lenguaje gestual del director, se reconocen en este los principios pre expresivos de la antropología teatral. Se da cuenta, además, de la cercanía ... -
La apreciación estética musical en el currículo del estudios preparatorios del Conservatorio Nacional de Música
(PE, 1995)La música es el arte de expresar la belleza por medio del sonido, ella se encuentra en las obras "musicales" creadas por el hombre, a lo largo de su existencia sobre la tierra como producto de su naturaleza racional. -
Apuntes para una historia de la bienal de violoncello Lima Perú, 2003-2015
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2017-07-01)Esta investigación presenta apuntes relevantes sobre la historia de la Bienal de Violoncello correspondientes a los años 2003 al 2015, esto refiere que tipo de repertorio se interpretó, quiénes fueron los violonchelistas ... -
La banda de música - escolar
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1993)Expone las experiencias y aportes del investigador en la organización de bandas escolares y así evitar errores iniciales susceptibles de desciar y desnaturalizar desde su orígen, y para siempre, el proceso y la trayectoria ... -
Bases de la educación integral
(PE, 1954)Asímismo miramos con plena visión, la finalidad suprema de fomentar y difundir en el grado que todos debemos anhelar, la preciada compenetración espiritual de nuestro mundo musical peruano con países de cultura adelantada, ... -
Características mecánicas y acústicas del Clarinete Rossi
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2018-02-20)Este paper trata acerca de las características mecánicas y acústicas del clarinete de Rossi. Se plasma la importancia de contar con un instrumento que permita al ejecutante un desempeño más confortable y grato en la ... -
La educación artística del niño en el primer grado del primer ciclo de educación básica regular
(PE, 1976)Teniendo en cuenta que los educandos, al llegar al primer grado del primer ciclo de estudios, ya han tenido una educación inicial, en las cunas maternales y en el jardín de infantes, y poseen algunos conocimientos de arte, ... -
El empleo del Pinkullo en la nueva eduación musical peruana
(PE, 1972)Mi experiencia como docente obtenida en diversos centros educativos me permite afirmar que los peruanos tenemos un instrumento de aliento que, de encontrarse una metodología apropiada, puede mejorar positivamente la educación ... -
La enseñanza de la música regional costeña en la Lima Metropolitana
(PE, 1972)El folklore como expresión del "alma colectiva" o como expresión del "saber popular", podemos afirmar, que se presenta en todas las épocas de la historia. Es connatural a la vida social del hombre, como mito, magia, leyenda, ... -
Las Escuelas Regionales de Música en el Perú
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1979)Propone la implementación de escuelas regionales de música en cuanto recursos temáticos, didácticos y económicos. -
Estudio comparado de programas de Educación Musical en el último ciclo de Educación Básica Regular (Argentina-Chile-Perú-Venezuela)
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1972)Realiza un estudio comparado entre los programas de Educación Musical Secundaria de Argentina, Chile y Venezuela, con los programas de educación musical peruana. -
Evaluación de los objetivos de la educación musical en la educación secundaria común
(PE, 1968)La educación musical cumple en el mundo de hoy múltiples funciones y sus objetivos se identifican en parte, con los fines de la educación. Su problemática es, igualmente, amplia y profunda -
Factores positivos del cancionero folklórico tradicional peruano en la educación musical
(PE, 1972)Es indiscutible que, el hombre, objeto de la educación, necesita de una educación integral, y que dentro de ésta, la educación musical es un factor de gran importancia para el logro de su desarrollo total. -
El folklore aplicado a la Educación Musical
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1981)La tesis expone los cambios que ha sudfrido la educación músucal con la introduccion del sistema Orff que en el medio se ha asentado pese a las limitaciones que significan los altos costos de los instrumentos respectivos, ... -
Formación de docentes de música en el Perú: Algunos aspectos de su problemática
(PE, 1990)El presente trabajo de investigación está destinado principalmente a las instituciones y autoridades educativas de nuestro país, encargadas de formar profesionales en la educación; así como también, a los profesores y ... -
Importancia de la afinación vocal en la formación de docentes de Educación Inicial
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 2017-04-05)En el siguiente trabajo de investigación se expone la importancia de la afinación vocal en la formación de docentes de educación inicial. En la primera parte, se describe el contexto educativo que sirvió de base para el ... -
Importancia de la educación musical y la actividad coral en la comunidad
(PE, 1972)Mi permanencia en el Coro Filarmónico de Lima, desde su fundación, el 9 de julio de 1960 hasta nuestros días, me ha llevado a realizar uno de mis más caros anhelos, cual es el aporte de la presente tesis, fruto de experiencias ... -
Importancia de la psicomotricidad en la Formación Integral del Educando en el Primer Ciclo del Nivel Básico Regular a través de la Educación Musical
(Universidad Nacional de MúsicaPE, 1972)Expone la importancia de la psicomotricidad en la Formación Integral del Educando en el Primer Ciclo del Nivel Básico Regular a través de la Educación Musical. -
Importancia del coro escolar
(PE, 1972)El presente trabajo lo he titulado "importancia del coro escolar", y pongo a consideración de las personas interesadas la valide de su contenido, debido a que hasta la actualidad nadie se ha ocupado de escribir algo al respecto.