Historia de la cumbia peruana: de la música tropical a la chicha (Instituto de Estudios Peruanos, 2022) Dr. Jesús Cosamalón Aguilar

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Música

Resumen

Muchas expresiones musicales populares hechas en el Perú han sido relegadas por diversos motivos, en los que destacan comportamientos de discriminación socio-cultural que generaron nulo interés en estudiarlas desde las diversas disciplinas académicas, o incluso preservarlas metódicamente. Ciertos investigadores han logrado recopilar información a través de fuentes de primera mano en razón de la escasa bibliografía existente. Por ejemplo, las colecciones discográficas, fotográficas y las entrevistas orales a los actores terminaron convirtiéndose en las fuentes principales. Gracias a estas evidencias, se abrieron caminos que mostrarían grandes fenómenos que transcendían más allá de la música y que merecían análisis continuo.
Many popular musical expressions made in Peru have been relegated for various reasons, including socio-cultural discrimination that generated little interest in studying them from the various academic disciplines, or even preserving them methodically. Certain researchers have managed to gather information through first-hand sources due to the scarce bibliography that exists. For example, record collections, photographs, and oral interviews with actors ended up becoming the main sources. Thanks to this evidence, paths were opened that would show great phenomena that transcended beyond music and deserved continuous analysis.

Descripción

Palabras clave

Reseñas, Historia musical, Cumbia peruana, Perú, Reviews, Musical History, Peruvian Cumbia

Citación

Flores Navarro, P. A. (2023). Historia de la cumbia peruana: de la música tropical a la chicha (Instituto de Estudios Peruanos, 2022) Dr. Jesús Cosamalón Aguilar. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 7(1), 235-237. https://doi.org/10.62230/antec.v7i1.187

Sitios de interés

Sede principal

Jirón Carabaya 421,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 9677

Sede Histórica

Av. Emancipación 180,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 1090

Sede Salaverry

Av. Salaverry 810,
Jesús María - Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 330 3282

Contáctenos

Instituto de Investigación - ININ
Unidad de Repositorio
repositorio@unm.edu.pe
(511) 426 1090 Anexo 2162

Universidad Nacional de Musica
Soporte Técnico Bibliolatino.com