Vera Wolkowicz (2024). REIMAGINANDO LA MÚSICA INCA. Discursos indigenistas en la música de arte de América Latina, 1910–1930. [Traducción de Luis Enrique Bossio Montellanos], Instituto de Etnomusicología PUCP
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Música
Resumen
El libro plantea, con abundantes pruebas, análisis profundos y reflexiones cuidadosas cómo la música de arte en América Latina en el primer tercio del siglo XX se valió de los imaginarios sobre las músicas indígenas para intentar construir un símbolo sonoro de las jóvenes repúblicas que apenas cumplían un siglo de vida. Para ello analiza tres casos de estudio en Perú, Ecuador y Argentina y llega a una conclusión pesimista: que el intento de construir un arte nacional que tuviera sus bases sonoras en un idealizado pasado imperial incaico fracasó tanto por su imposibilidad de llegar al público como por la gran diversidad de posicionamientos políticos en torno a la idea de los incas como habitantes de un pasado glorioso, pero ausentes de un presente regido por otros intereses étnicos, culturales y económicos.
Descripción
Palabras clave
Reseñas, Música latinoamericana, Música popular