Una sinfonía para el Sesquicentenario de la Batallas de Junín y Ayacucho. Aproximaciones al concurso de 1974
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Música
Resumen
Uno de los capítulos más llamativos en la historia de la música orquestal peruana durante el siglo XX, corresponde al concurso de composición de una sinfonía para conmemorar el Sesquicentenario de las Batallas de Junín y Ayacucho, en 1974. Este certamen fue convocado por el Ejército del Perú en el marco del gobierno militar de turno, y formó parte de una serie de acciones llevadas a cabo en recuerdo de aquellas batallas decisivas para la independencia de los países sudamericanos. En el presente artículo se explora el contexto del concurso, las dificultades para reconstruirlo debido al carácter cerrado que tuvo durante casi todo su desarrollo, las diversas relaciones entre los compositores y ciertas variables que podrían haber incidido directamente en las obras resultantes, así como la noción de lo monumental, que favoreció las conmemoraciones de aquel entonces, y que se aprecia también en las composiciones premiadas, especialmente en la obra ganadora.
Descripción
Palabras clave
Sesquicentenario de las Batallas de Junín y Ayacucho, Música orquestal peruana, Sinfonía en el Perú, Concursos musicales en el Perú
Citación
Roncagliolo Bonicelli, L. J. (2025). Una sinfonía para el Sesquicentenario de la Batallas de Junín y Ayacucho. Aproximaciones al concurso de 1974. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 9(1), 93-119. https://doi.org/10.62230/antec.v9i1.267