Los estilos de arpa del departamento de Áncash: diversidad y patrimonio musical propio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Música

Resumen

El arpa ocupa un lugar significativo en la música del departamento de Áncash y es utilizada en varios contextos festivos, ya sea públicos o privados. Por un lado, esta región cuenta con distintos estilos de interpretación del instrumento, particularidad que comparte con otros departamentos del Perú como Ayacucho o Apurímac; por otro, estos estilos interpretativos presentan rasgos particulares que los distinguen de los demás estilos de arpa del país. Recurriendo al trabajo de Dale Olsen (1986) como punto de partida, con el auxilio de ejemplos musicales (escritos y audio) y de algunas comparaciones, este artículo trata de proporcionar una síntesis de la organología del arpa en el departamento de Áncash, de su ejecución y de los principales tipos de música interpretados con este instrumento por los habitantes de la región.

Descripción

Palabras clave

Música andina, Áncash, Arpa

Citación

Ferrier, C. (2025). Los estilos de arpa del departamento de Áncash: diversidad y patrimonio musical propio. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 9(1), 175-209. https://doi.org/10.62230/antec.v9i1.258

Sitios de interés

Sede principal

Jirón Carabaya 421,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 9677

Sede Histórica

Av. Emancipación 180,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 1090

Sede Salaverry

Av. Salaverry 810,
Jesús María - Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 330 3282

Contáctenos

Instituto de Investigación - ININ
Unidad de Repositorio
repositorio@unm.edu.pe
(511) 426 1090 Anexo 2162

Universidad Nacional de Musica
Soporte Técnico Bibliolatino.com