Cuarenta años después de Criollos y andinos: Evolución y preservación de la música criolla en Lima

Fecha
2024-12-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Música
Resumen
La música criolla peruana, con sus raíces en la combinación de tradiciones africanas, europeas e indígenas, ha sido una manifestación esencial para la identidad peruana. Este artículo se centra en la evolución y situación actual de la música criolla en Lima, tomando como eje central una entrevista inédita a José A. Lloréns, destacada figura mencionada en la reciente novela de Mario Vargas Llosa Le dedico mi silencio, que se realizó en el marco de la conmemoración de los cuarenta años de la publicación de su influyente libro Música popular en Lima: criollos y andinos (1983), que exploró las dinámicas musicales y socioculturales entre las identidades criolla y andina en el Perú.
Peruvian Creole music, with its roots in the combination of African, European and indigenous traditions, has been an essential manifestation of Peruvian identity. This article focuses on the evolution and current situation of Creole music in Lima, taking as its central theme an unpublished interview with José A. Lloréns, a prominent figure mentioned in Mario Vargas Llosa's recent novel Le dedico mi silencio, which was conducted in the framework of the commemoration of the forty years of the publication of his influential book Música popular en Lima: criollos y andinos (1983), which explored the musical and sociocultural dynamics between Creole and Andean identities in Peru.
Descripción
Palabras clave
Entrevistas, Música criolla
Citación
Cáceres Álvarez, L. A. (2024). Cuarenta años después de Criollos y andinos: Evolución y preservación de la música criolla en Lima. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 8(2), 267-292. https://doi.org/10.62230/antec.v8i2.130