Guerrera del Amazonas

Fecha

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Música

Resumen

Las primeras noticias del río Amazonas en la selva peruana fueron proporcionadas por la expedición de los españoles Gonzalo Pizarro y Francisco Orellana. Fue entonces que se avistó una comunidad cuyos miembros eran vasallos de un reino gobernado por mujeres guerreras, quienes, al ser atacadas, no dudaron en arremeter contra los navíos españoles con sus arcos y flechas (Pancorbo, 2023). Esta premisa ha dado origen a grandes mitos, cuentos y leyendas sobre las amazonas del Perú. La Pandilla es una danza folclórica que se ha configurado a través de un largo proceso histórico. Es originaria de la ciudad de Moyobamba y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (2018, p. 5). Asimismo, Metz (2015, p. 387) señala que pandillar significa ir de fiesta o de baile y, originalmente, sus melodías no tenían letras. Por último, la historia de esta danza se remonta al siglo XVI, justamente con las primeras expediciones españolas a la Amazonía en busca de El Dorado (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, 2024). Esta pieza ofrece una evocación guerrera a través de la danza de la pandilla. El intérprete atacará constantemente el pulso y ondeará motivos repetitivos que le permitirán desarrollar fortaleza y flexibilidad de la muñeca de la mano derecha, al mismo tiempo que ejecutará acentos con apoyaturas, cual arcos y flechas de las guerreras del amazonas.

Descripción

Calidad del archivo: Lossless
Diseño gráfico: Olivas, María Guadalupe; Ilustración de la portada: Quispe, Anais

Palabras clave

Piano, Música pedagogica

Citación

Sitios de interés

Sede principal

Jirón Carabaya 421,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 9677

Sede Histórica

Av. Emancipación 180,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 1090

Sede Salaverry

Av. Salaverry 810,
Jesús María - Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 330 3282

Contáctenos

Instituto de Investigación - ININ
Unidad de Repositorio
repositorio@unm.edu.pe
(511) 426 1090 Anexo 2162

Universidad Nacional de Musica
Soporte Técnico Bibliolatino.com