Triste y Tondero

Fecha

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Música

Resumen

Es una costumbre en los pueblos del norte del Perú interpretar los famosos Tristes con fuga de Tondero. El Triste es un canto de lamento, que muestra la congoja, tristeza y decepción a través de frases que describen circunstancias como la ausencia de un amor o el alejamiento de la tierra natal. De acuerdo con lo que afirma Virginia Yep (2018, p. 15), generalmente, luego del canto libre del Triste, se suele interpretar un Tondero, la danza tradicional del departamento de Piura. Esta pieza pretende transmitir un triste como preludio a un tondero, con ciertas licencias en la forma estructural que recuerdan al “viejo tondero” también cantado en Lambayeque, es decir, más breve, pero con características propias de estos géneros: el carácter lamentoso del triste y el acompañamiento de la guitarra introductorio y presente durante la primera parte del tondero.

Descripción

Calidad del archivo: Lossless
Diseño gráfico: Olivas, María Guadalupe; Ilustración de la portada: Quispe, Anais

Palabras clave

Piano, Música pedagogica

Citación

Sitios de interés

Sede principal

Jirón Carabaya 421,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 9677

Sede Histórica

Av. Emancipación 180,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 1090

Sede Salaverry

Av. Salaverry 810,
Jesús María - Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 330 3282

Contáctenos

Instituto de Investigación - ININ
Unidad de Repositorio
repositorio@unm.edu.pe
(511) 426 1090 Anexo 2162

Universidad Nacional de Musica
Soporte Técnico Bibliolatino.com