Heterogeneidad y homeóstasis en la vigencia de la muliza Falsía. Diferentes narrativas de la canción

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Música

Resumen

Durante nuestra República Peruana, diversos compositores han enriquecido el imaginario musical popular al inmortalizar canciones que desde el pasado han hecho eco hasta nuestro presente. Una de estas piezas en cuestión es la inolvidable muliza Falsía de Emilio Alanya Carhuamaca y Pablo Pastor Díaz Reynoso. Si bien este trabajo parte de la disciplina literaria para enfrentarse a la canción, esta investigación sigue la línea de estudios interdisciplinarios entre la literatura y la música. La problemática principal que guiará este artículo será: ¿Qué elementos característicos de los estudios literarios intervienen dentro de la vigencia de la muliza Falsía? Estos elementos serán dos: la psicodinámica homeóstasis de la literatura de tradición oral y la heterogeneidad discursiva. Veremos, pues, cómo es que a través de estos se explica la actualización de nuevas intervenciones en el texto de la canción al posibilitar distintas reinterpretaciones de la muliza. Es decir, evidenciaremos sus diferentes narrativas. Por un lado, la homeóstasis se manifestará a través de una serie de cambios y alteraciones en las letras. También, en los códigos musicales que intervienen en la canción a través de los años en concordancia a su contexto social. Por el otro lado, la heterogeneidad visibilizará la presencia de tres sujetos sociales.
During our Peruvian Republic, various composers have enriched the popular musical imaginary by immortalizing songs that have echoed from the past to our present. One of these pieces in question is the unforgettable muliza Falsía by Emilio Alanya Carhuamaca and Pablo Pastor Díaz Reynoso. With the aim of studying the song from the literary discipline, this research follows the line of interdisciplinary studies between literature and music. The main problem that will guide this article will be: What characteristic elements of literary studies intervene within the validity of the muliza Falsía? These elements will be two: the psychodynamic homeostasis of oral tradition literature and the discursive heterogeneity. We will see how these elements explain the updating of new interventions in the lyrics of the song making possible different reinterpretations of the muliza, that is, we will evidence its different narratives. On the one hand, homeostasis will manifest itself through a series of changes and modifications in the lyrics and musical codes that intervene in the song over the years in accordance with the social context. On the other hand, heterogeneity will make visible the presence of three social subjects.

Descripción

Palabras clave

Muliza Falsía, Homeóstasis, Heterogeneidad discursiva, Vigencia

Citación

Asto Carbajal, T. V. (2022). Heterogeneidad y homeóstasis en la vigencia de la muliza Falsía. Diferentes narrativas de la canción. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 6(1), 17–46. https://doi.org/10.62230/antec.v6i1.147

Sitios de interés

Sede principal

Jirón Carabaya 421,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 9677

Sede Histórica

Av. Emancipación 180,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 1090

Sede Salaverry

Av. Salaverry 810,
Jesús María - Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 330 3282

Contáctenos

Instituto de Investigación - ININ
Unidad de Repositorio
repositorio@unm.edu.pe
(511) 426 1090 Anexo 2162

Universidad Nacional de Musica
Soporte Técnico Bibliolatino.com