Alejandro Núñez Allauca, Gravitación Humana (1970): Más allá de la melodía

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Música

Resumen

En la década de 1960 la música electrónica emergía como un campo innovador y experimental, pero su producción no se basaba en los medios digitales como lo conocemos hoy en día. En cambio, los pioneros de la música electrónica trabajaban con equipos analógicos que les permitían generar, registrar y manipular sonidos de manera revolucionaria. En este contexto, surge una obra destacada conocida como Gravitación Humana del compositor Alejandro Nuñez Allauca, que encapsula la esencia de la música electrónica y concreta de la época.
In the 1960s, electronic music was emerging as an innovative and experimental field, but its production was not based on digital media as we know it today. Instead, electronic music pioneers worked with analogue equipment that allowed them to generate, record and manipulate sounds in revolutionary ways. In this context, a remarkable work known as Gravitación Humana by composer Alejandro Nuñez Allauca emerged, encapsulating the essence of electronic and concrete music of the time.

Descripción

Palabras clave

Dosier, Alejandro Núñez Allauca, Música electrónica, Dossier, Alejandro Núñez Allauca, Electronic music

Citación

Contreras Waiss, M. (2024). Alejandro Núñez Allauca, Gravitación Humana (1970): Más allá de la melodía. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 8(1), 41-46. https://doi.org/10.62230/antec.v8i1.224

Sitios de interés

Sede principal

Jirón Carabaya 421,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 9677

Sede Histórica

Av. Emancipación 180,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 1090

Sede Salaverry

Av. Salaverry 810,
Jesús María - Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 330 3282

Contáctenos

Instituto de Investigación - ININ
Unidad de Repositorio
repositorio@unm.edu.pe
(511) 426 1090 Anexo 2162

Universidad Nacional de Musica
Soporte Técnico Bibliolatino.com