Identidades, liderazgos y transgresiones en la música peruana. Julio Mendívil / Raúl R. Romero, editores. Instituto de Etnomusicología PUCP, 2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Música

Resumen

La aparición de un libro como Identidades, liderazgos y transgresiones en la música peruana apunta a poner de manifiesto el desarrollo de la musicología en el Perú, a pesar de las condiciones difíciles que dicha disciplina tiene para establecerse en nuestro medio. Ese desarrollo tiene que ver con una cada vez mayor producción teórica y la aparición de nuevos investigadores, como también con la creación de una Maestría en Musicología, el surgimiento de una Asociación Peruana de Musicología (ASPEMUS) y la producción de un primer congreso. Esto apunta a dinamizar y generar un movimiento que hace visible las iniciativas y trabajos que se están realizando. Habría que añadir que, como un marco general, este libro se sitúa también en un momento de reconfiguración y ampliación de focos de estudio, que habían estado ausentes en el debate académico. No sólo estamos ante un libro que busca una mayor inclusión de géneros musicales, sino, sobre todo, nuevos ángulos para abordar el fenómeno musical. La gran ausencia en el libro son los estudios de géneros amazónicos, pero, por otro lado, es destacable encontrar aproximaciones desde la teoría de género para el estudio de música andina y de las prácticas musicales de las comunidades LGBTI.
The appearance of a book like Identidades, liderazgos y transgresiones en la música peruana aims to highlight the development of musicology in Peru, despite the difficult conditions that this discipline has to establish itself in our environment. This development has to do with an ever-increasing theoretical production and the appearance of new researchers, as well as with the creation of a Master's Degree in Musicology, the emergence of a Peruvian Association of Musicology (ASPEMUS in spanish) and the production of a first congress. This aims to energize and generate a movement that makes visible the initiatives and work that is being carried out. It should be added that, as a general framework, this book is also situated in a moment of reconfiguration and expansion of study focuses, which had been absent in the academic debate. We are not only faced with a book that seeks a greater inclusion of musical genres, but, above all, new angles to approach the musical phenomenon. The great absence in the book is the study of Amazonian genres, but, on the other hand, it is remarkable to find approaches from gender theory for the study of Andean music and the musical practices of LGBTI communities.

Descripción

Palabras clave

Reseñas, Música, Música peruana, Etnomusicología, Reviews, Music, Peruvian music, Ethnomusicology

Citación

Alvarado, L. (2023). Identidades, liderazgos y transgresiones en la música peruana. Julio Mendívil / Raúl R. Romero, editores. Instituto de Etnomusicología PUCP, 2023. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 7(2), 260-262. https://doi.org/10.62230/antec.v7i2.211

Sitios de interés

Sede principal

Jirón Carabaya 421,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 9677

Sede Histórica

Av. Emancipación 180,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 1090

Sede Salaverry

Av. Salaverry 810,
Jesús María - Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 330 3282

Contáctenos

Instituto de Investigación - ININ
Unidad de Repositorio
repositorio@unm.edu.pe
(511) 426 1090 Anexo 2162

Universidad Nacional de Musica
Soporte Técnico Bibliolatino.com