Iconografía musical: nuevas luces y perspectivas sobre el arte de la escuela cusqueña de los siglos XVII y XVIII

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Música

Resumen

A través del estudio de las fuentes iconográficas musicales en las pinturas de la llamada escuela cusqueña de los siglos xvii y xviii, la presente investigación expone las diversas correspondencias entre la pintura y las prácticas reales de las capillas musicales del virreinato peruano, así como las vinculaciones del arte de esta escuela con la realidad circundante, el pensamiento y la sensibilidad de la sociedad colonial, más allá de estereotipos y formulismos derivados del arte europeo. Se muestra, además, cómo la iconografía ayuda a precisar ciertos aspectos trascendentales, como la datación de las obras, y se pone en evidencia la importancia y la necesidad de desarrollar estudios iconográfico-musicales ya que constituyen una valiosa herramienta para develar la historia del arte.
Through the study of the musical iconographic sources in the paintings of the so-called escuela cusqueña of the seventeenth and eighteenth centuries, this research exposes the various correspondences between painting and the royal practices of the musical chapels of the Peruvian viceroyalty, as well as the links of the art of this school with the surrounding reality, though and sensitivity of colonial society, beyond stereotypes and formulas derived from European art. It also demonstrates how the iconography assists to specify certain transcendental aspects, such as finding the date of the works, and highlights the importance and need to develop iconographic-musical studies since they constitute a valuable tool to unveil the history of art.

Descripción

Palabras clave

Iconografía musical, Capilla musical, Escuela cusqueña, Datación, Policoralidad, Musical iconography, Musical chapel, Cusco school, Dating, Polychorality

Citación

Valenzuela Rocha, B. W. (2021). Iconografía musical: nuevas luces y perspectivas sobre el arte de la escuela cusqueña de los siglos XVII y XVIII. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 5(2), 17–38. https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.123

Sitios de interés

Sede principal

Jirón Carabaya 421,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 9677

Sede Histórica

Av. Emancipación 180,
Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 426 1090

Sede Salaverry

Av. Salaverry 810,
Jesús María - Lima 1 - Perú,
Teléfono: (511) 330 3282

Contáctenos

Instituto de Investigación - ININ
Unidad de Repositorio
repositorio@unm.edu.pe
(511) 426 1090 Anexo 2162

Universidad Nacional de Musica
Soporte Técnico Bibliolatino.com