Vol. 8 Núm. 1: Enero - junio (2024)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Vol. 8 Núm. 1: Enero - junio (2024) por Título
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoBases del nacionalismo musical en la Argentina (2da parte)(Universidad Nacional de Música, 2024-06-27) Fusco Morales, Andrea GabrielaLa presente colaboración es una adaptación al formato de un artículo científico de los contenidos de mi tesis doctoral sobre el Nacionalismo en la Argentina. En él se reflexiona acerca de este movimiento en la música orquestal argentina y se estudian los modos en que los compositores lo plasmaron en sus obras por medio de la incorporación de elementos provenientes del folklore, la música indígena y el tango. Para un estudio del corpus musical se realizó una selección de obras representativas de diversos compositores del período y se analizaron en función del objeto de estudio. Se establecieron vínculos entre los rasgos observados y las características propias de la música folklórica, indígena y popular urbana; centrando la atención en las maneras en que los artistas elaboraron dichos elementos con herramientas europeas. La construcción del nacionalismo es una decisión consciente que involucra aspectos políticos, históricos y culturales. Hacia finales del siglo xix y primera mitad del siglo xx, el nacionalismo se destacó tanto en Argentina como en Latinoamérica y otros países. La segunda parte de mi trabajo, que ahora se presenta aquí, constituye un análisis de un grupo de obras emblemáticas sobre las cuales se construyó el movimiento nacionalista en la Argentina.
- ÍtemAcceso AbiertoEl canto de Alicia Maguiña Málaga en “El veneno” de 1976: Un análisis de su estilo e interpretación vocal(Universidad Nacional de Música, 2024-06-27) Salvio Aldana, Josué DanielEl aporte que se presenta en este artículo es la realización de un análisis musical del estilo y la interpretación vocal de Alicia Maguiña Málaga en el triste con fuga de tondero “El Veneno”, pieza recopilada por la misma intérprete en Piura en 1968, y grabada su primera versión en 1976, para Odeón–IEMPSA en el LP Te adoro tierra mía (ELD 02.01.538), con el acompañamiento de la guitarra de Carlos Hayre. Material que, por ser la grabación más cercana a la fecha de su recopilación será utilizado para este análisis. Mi aporte fue: primero, analizar las cualidades y recursos vocales que empleaba Alicia Maguiña en su interpretación; para ello, tuvimos que hacer una transcripción del audio grabado en 1976 a partitura, utilizando el editor de partitura Sibelius; donde las cualidades y recursos vocales que adoptó la intérprete fueron transcritos al lenguaje musical y luego descrita de forma narrativa y gráfica. Y segundo, acercarnos a la vida y formación artística de la intérprete, para conocer su estilo interpretativo. Las cualidades y recursos más recurrentes encontrados a lo largo de toda la pieza fueron: la buena dosificación de aire, agilidad vocal, variación rítmica, el uso de firulete, glissandi (ascendente y descendente), vibratos, apoyaturas, una gran variedad de dinámicas, intensidades, carácter y agógica que se matiza adecuadamente con el contenido de la letra y la melodía; se destaca el empleo de vibrato ligero al final de casi todas las frases, siendo este una floritura muy utilizada en el canto del tondero. Emplea diferentes colocaciones vocales, a veces con un color claro y, a veces, con un color oscuro, y con ello logra replicar un sentimiento orgánico en su interpretación.
- ÍtemAcceso AbiertoLa música como servidora del drama en la zarzuela El cóndor pasa... de Daniel Alomía Robles(Universidad Nacional de Música, 2024-06-27) Ruiz-Pacheco, Luis FernandoDentro de todo el repertorio académico peruano, algunas de las piezas musicales más conocidas son el Pasacalle y la Cashua (dos bailes indígenas) de la zarzuela El cóndor pasa..., obra estrenada en 1913, cuyos libreto y música fueron respectivamente escritos por Julio Baudouin (también conocido como Julio de la Paz), y por Daniel Alomía Robles. Aunque estos bailes son considerados como piezas representativas de la música peruana y han sido interpretadas por muchos artistas, algunos de ellos les añadieron letras apócrifas, la gran difusión mundial del Pasacalle y la Cashua ha inducido a los oyentes a descontextualizar e ignorar la relación entre la música y el libreto, y el papel de la música como servidora del drama. Luego de analizar la crítica social detrás de El cóndor pasa... y, sin dejar de lado el aspecto musical, así como la relación entre la música de Daniel Alomía Robles y el drama escrito por Julio Baudouin, este artículo explica brevemente cómo inició el problema de la descontextualización de la zarzuela, el argumento y las tramas involucradas, para finalmente explicar cómo la música compuesta por Daniel Alomía Robles sirve al drama como tal.
- ÍtemAcceso AbiertoMúsica, tecnología y hegemonía: César Bolaños y las transgresiones de la música popular(Universidad Nacional de Música, 2024-06-27) Alvarado Manrique, Luis AlbertoEl siguiente texto aborda algunas ideas del compositor César Bolaños, vertidas en una entrevista y un artículo de mediados de los 70 y principios de los 80, respectivamente, que ofrecen algunas claves para entender la oposición de Bolaños a un modelo hegemónico del uso de la tecnología en la creación musical. Esto permite abrir otra perspectiva para la comprensión de su alejamiento de la composición musical en la década del 70 luego de retornar al Perú tras diez años de vivir en Argentina, como del desarrollo de la música con medios electrónicos en el Perú.
- ÍtemAcceso AbiertoSobre Matrices y Polirritmias(Universidad Nacional de Música, 2024-06-27) Lugos Abarca, Josué AlexisEl presente artículo busca proponer un método de composición de polirritmias mediante el uso de la matemática. Para ello, empleamos la notación box y patrones de duración para construir un patrón rítmico con un pulso acentuado. Este pulso acentuado, denominado "pulso eje", se desplaza a lo largo de cada posición de la notación durational pattern, lo que nos permite obtener diferentes patrones rítmicos. Estos patrones se agrupan en una matriz, representando así una polirritmia. Posteriormente, proponemos la suma y resta de matrices como un recurso creativo para generar más polirritmias. Finalmente, como consecuencia de este método de composición, representamos visual y simbólicamente las polirritmias. Una matriz puede ser analizada como un sistema de ecuaciones lineales, lo que nos permite graficarla en el plano cartesiano.
- ÍtemAcceso AbiertoSonoridades urbanas y música catedralicia en Huamanga durante la transición del Virreinato a la República: 1797 – 1838(Universidad Nacional de Música, 2024-06-27) Ayarza Chávez, Franco GiovanniLa diócesis de Huamanga, creada en el año 1609, fue un importante territorio evangelizador y de frontera con las dos ciudades más importantes del virreinato peruano: Cusco y la Ciudad de los Reyes (actual Lima). En consecuencia, se erigió una iglesia catedral dentro de la cual se instituyó una capilla de música que al igual que sus similares, en Arequipa y Lima, perduró durante la transición del virreinato a la república, lo que repercutió en su quehacer musical y en su organización durante el cambio de régimen político. Por otro lado, este territorio fue el escenario principal de la victoria de la Batalla de Ayacucho, en consecuencia, ello lleva a reflexionar y a cuestionar cómo fue aquel paisaje sonoro urbano y cómo se desarrollaron los estilos musicales ejecutados por su cuerpo instrumental y vocal más representativo: la capilla de música de la Catedral de Huamanga. En ese sentido, el presente trabajo analiza, estudia y aborda las características de la urbe de Huamanga para llegar a una aproximación de las distintas sonoridades urbanas que emanaron de las diversas instituciones eclesiásticas y, por otro lado, se analizan, detallan e interpretan los datos acerca de la capilla de música de la Catedral de Huamanga durante los años de 1797 a 1838, ya que no existen manuscritos de música que daten de este periodo.
- ÍtemAcceso AbiertoLa Timba en Cuba y en Perú: un análisis musical comparativo entre dos bandas musicales(Universidad Nacional de Música, 2024-06-27) Páez Díaz, AbelLa timba es un fenómeno musical de gran impacto social, que expresa las emociones y protestas de un pueblo oprimido por la carencia económica que atravesaba Cuba. Es considerada como un intergénero que surge de la fusión e influencia de música estadounidense como el jazz, el funk, el rock y ritmos afrocubanos. El objetivo de este artículo es comparar y precisar las diferencias entre la timba cubana y la timba peruana, por medio del análisis musical entre dos temas de las agrupaciones NG La Banda, residente en Cuba, y Los Conquistadores de la Salsa, residente en el Perú. Los hallazgos mostraron que el tema “Fururú Farará” posee un lenguaje musical de influencia “popular comercial” y en el caso del tema “No se puede tapar el sol” se distingue la diversidad de recursos musicales bajo el predominio de la música norteamericana y afrocubana.